
Piden el IVA cero para todas las publicaciones, impresas y digitales, y esgrimen como argumento la supuesta relación inversamente proporcional que supondría esta medida en relación con los datos de lectura, esto es, se apoyan en que a menos IVA se pague, más se leerá. Además, sostienen que la actual situación, en la que cada país aplica distintos tipos de IVA a estas publicaciones, crea "desigualdades".
La petición se produce en el marco de la imparable caída del sector, recogida en el estudio de Comercio Interior del Libro en España 2010, y que la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) dio a conocer ayer. Según estos datos, estaríamos ante una bajada del 7 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Que opinas del tema?